• CENS 3455 GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ • ¡El momento es ahora...! ¡Termina el secundario! • Egresa como Bachiller en Economía y Administración • Horario nocturno 19hs a 22:30hs • Cursado: presencial o semipresencial • ¡Inscríbete en cualquier momento del año en nuestro PROGRAMA NO GRADUADO! • Si terminaste de cursar y adeudas materias, puedes rendirlas en mesas especiales. Consulta personalmente en el CENS. • Prepárate mejor para el mundo del trabajo • Desarrolla capacidades para continuar aprendiendo a lo largo de tu vida • Terrada y Cerro Siete Colores, Bº COVIMET, Godoy Cruz

marzo 22, 2024

 

24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia


    El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, ocuricas omo consecuencia del autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

    El objetivo de esta fecha es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

    La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

Compartimos un clip alusivo e instamos a la reflexión sobre estos trágicos hechos.

¿QUÉ PASÓ EL 24 DEMARZO DE 1976?